La gema preciosa mejor cotizada en el mercado.
Su belleza única encanta a la humanidad desde hace siglos. Tener un diamante es sinónimo de elegancia y también de dinero.
Existen diamantes de colores. Entre ellos, el diamante verde. Ha tomado popularidad por su belleza, color radiante y rareza. Te contamos sus propiedades, origen y los diamantes verdes más famosos del mundo.
Propiedades del diamante verde
El diamante verde se sitúa como una pieza exótica, original y de rareza que eclipsa.
Encontrar uno de estos diamantes es una singularidad especial porque, junto al rojo, son de las piedras más extrañas del planeta. Son poco frecuentes en las joyerías.
El origen de esta piedra es similar al de resto de diamantes. Recordemos que el color en estas gemas es producto de impurezas químicas, del tiempo, de la profundidad de su formación o, incluso, de la acción de la compresión sobre el carbono.
Estos diamantes tienen una tonalidad sutil, una especie de capa en la superficie de la piedra que le brinda el color verde.
De acuerdo con el tono y saturación el precio varía, siendo particularmente caros los de tonalidad verde intenso con corte, talla y diseño preciso.
Origen del diamante verde
¿Por qué son tan especiales y codiciados? Porque son diamantes que se forman en la profundidad de la tierra bajo condiciones muy específicas.
Estas gemas preciosas deben su color al contacto con elementos químicos radiactivos como el uranio y el torio.
Estos elementos se van descomponiendo y penetran en el cristal de los diamantes mediante la radiación. Es esta la que expulsa los átomos y electrones de carbono en su estructura y se posiciona sobre la capa superficial del diamante, generando una deformación en la red cristalina.
De hecho, un diamante verde con intensidad equitativa en todas las caras de la roca es casi imposible de encontrar.
Yacimientos más importantes del mundo
No todas las minas de diamantes producen la variedad de tonalidad verde, ya que se forman en unas condiciones especiales.
Condiciones como las del lecho marino son propicias para su desarrollo por la acumulación de minerales en las capas más antiguas de la tierra.
Las minas subterráneas de la corteza terrestre son favorables para la formación de estas gemas debido a la presión en las placas tectónicas. Asimismo, las altas temperaturas y la presión de los yacimientos volcánicos ayudan a la cristalización del carbono.
A pesar de que se han encontrado diamantes verdes en varios yacimientos, su producción es escasa, lo que revaloriza su coste.
En minas de África central y Kollur se han extraído diamantes verdes y azules con intensidad profunda. De estos yacimientos han salido ejemplares como el Ocean Dream Diamond o el Dresde.
¿Qué son los diamantes verdes sintéticos?
Como con todas las gemas y los diamantes, podrás encontrar diamantes tanto naturales, como sintéticos producidos en laboratorios.
Para potenciar el color se aplican sustancias químicas y revestimientos. Uno de los métodos más populares en la actualidad es la irradiación con haz de electrones. Con este tratamiento se modifica el color de los diamantes de tonalidad amarilla o los incoloros. Pasando a convertirse en diamantes verdes.
En cualquier caso, al no ser de tonalidad natural, su coste es menor y estos diamantes deben incluir una notificación que anuncie que el tono es modificado.
De ser de tonalidad verde auténtica, entonces la gema estará acompañada de un certificado que constatará que la piedra es natural.
¿Cuáles son los Diamantes verdes más famosos?
Aurora Green
Es uno de los más famosos por ser de 5,03 quilates y estar clasificado como fancy vivid.
En el 2016 fue montado en un anillo y subastado públicamente en Christie’s. Se vendió por la suma de 16,2 millones dólares.
Dresden Green
Es un diamante verde de 41 quilates, 58 facetas y talla irregular. Su color verde es uniforme y está clasificado como de extrema pureza.
No se tiene mucha información sobre su procedencia, pero se cree que apareció hacia 1772 y provenía de Brasil o la India.
Puedes encontrarlo en el Museo Albertinum de Dresden en Alemania.
The Ocean Dream
Este es otro de los diamantes verdes más famosos y está clasificado por la GIA como Fancy. Fue bautizado con este nombre por la tonalidad azul verdosa que posee, que es similar a la del océano.
Chopard Chameleon
Es un diamante de 31,31 quilates y tiene forma ovalada. Fue bautizado con este nombre en honor al camaleón, un reptil que cambia de color, al igual que el diamante.
La tonalidad de esta roca cambia entre verde, naranja y amarillo según la temperatura del ambiente. Un fenómeno natural que aún no ha sido explicado por los científicos. Es un diamante inusual.
Cuéntanos, ¿conocías los diamantes verdes?
Es una variedad de color poco frecuente, pero su popularidad y también demanda han aumentado tras el compromiso de Ben Affleck y Jennifer López. Echa un vistazo al anillo de diamantes verdes que el actor ha regalado a la cantante.
El actor regaló a la cantante un anillo con un diamante central de color verde (se cree que de unos 10 quilates) con color intenso entre amarillo verdoso y verde amarillento, una pieza tan única como valiosa.
Me encanta estar al día de las últimas tendencias en moda y joyería. Las pequeñas piezas marcan la diferencia. Aprecio desde los looks frescos y modernos hasta las joyas de estilo clásico, cada una de ellas tiene su momento.